Puntos de recarga, se necesitan más.
Cuando pensamos en cambiar de coche, en este momento, muchos pensamos en la posibilidad de comprar un coche eléctrico pero de entrada nos echa para atrás tres puntos esenciales, la escasa autonomía, la falta de puntos de recarga y sobre todo el tiempo de recarga, ya que si tienes un coche de combustión, no tienes ningún problema en afrontar cualquier tipo de viaje.
La escasa autonomía ya no es un hándicap, porque muchos de los coches eléctricos que se comerían en este momento, como nuestras marcas Mercedes o Mg, disponen de una autonomía media de 500 Km, por supuesto dependiendo de nuestra forma de conducir, al igual que con cualquier coche de combustión.
Los tiempos de recarga también han cambiado y se puede recargar un coche eléctrico, hasta el 80%, en tan solo 20-30 minutos, dependiendo del cargador.
La única desventaja de tener un coche eléctrico es, que en caso que tengamos que hacer un viaje largo, debemos planificarlo, pero todos, hoy en día ya nos indican donde están los puntos de recarga de nuestra ruta, lo cual nos facilita mucho nuestro viaje.
Desde luego si disponemos de garaje el coche eléctrico es una de las mejores opciones ya que podemos cargar nuestro coche cuando nos sea preciso.
Pero la escasez de los puntos de recarga públicos en España es algo que hace que muchos posibles compradores de este tipo de vehículo se decanten por las versiones híbridas o las versiones híbridas enchufables, estas últimas, como en el caso de Mercedes, con autonomías circulando en modo eléctrico superiores a los 100 kilómetros, lo que hace que no utilicemos el motor de combustión en nuestro uso diario.
España está a la cola de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa, también está creciendo a pasos de gigante, pero muy por debajo de otros países, como pueden ser Francia o nuestra vecina Portugal y ya no digamos si hablamos de países como Alemania, Noruega, o Dinamarca o simplemente los Países Bajos.
Aparte de la escasez de los puntos de recarga tanto para coches eléctricos como para enchufables, es la potencia de esos puntos de recarga ya que una carga rápida necesitamos que el cargador tenga una potencia de al menos 100 kW y de estos puntos de recarga tan solo hay 4.000 en toda la red nacional.
Si subimos en potencia, la bajada de puntos de recarga es exponencial, ya que la mayoría están entre los 10 kw y los 50kW con lo que conlleva un tiempo de espera realmente alto. También es cierto que grandes centros comerciales o parkings privados hay puntos de recarga ultra rápidos, también con un coste elevado pero que para una carga puntual nos sacan del apuro.
Entonces, compramos un coche eléctrico?, La respuesta es muy sencilla, si podemos comprar un coche eléctrico ya que las autonomías han aumentado y cualquier modelo de la gama EQ de Mercedes supera los 500 kilómetros y modelos sobrepasan los 800, lo único que debemos tener en cuenta es hacer una pequeña planificación cuando realicemos viajes largos y recordar que todos los concesionarios Mercedes de España tienen cargadores para que no te quedes “tirado” en caso que los cargadores públicos no estén operativos.
También es cierto que el precio de un coche eléctrico o un híbrido enchufable es superior a uno de características similares con el motor de combustión pero el gasto es muy inferior por lo que la amortización de esa diferencia de precio es muy rápida.
Si te animas a cambiar tu viejo coche por un coche eléctrico 100% o un híbrido enchufable de Mercedes, en CADIMAR nuestros asesores estarán encantados de facilitarte toda la información que precises, buscarte la mejor financiación y al mismo tiempo tramitarte todas las ayudas existentes para la compra de un coche sostenible.
NO LO DUDES, visítanos y te sorprenderás de la eficacia de la gama electrificada de Mercedes y Mg.