Motorización

Compartir en:

Motorización, cual es la mejor o cual elegir

Elegir un coche siempre nos supone una gran serie de dudas, que si una berlina, coche familiar, coupe, descapotable, un pequeño o gran monovolumen, descapotable o un deportivo (que realmente es el que nos gustaría tener a todos, un deportivo de altas prestaciones, pero nos tenemos que adaptar a nuestras necesidades cotidianas)

Realmente el tipo de carrocería tenemos que analizarlo en función de nuestras necesidades para el uso diario, que sea un coche totalmente funcional y aquí también va a influir nuestros gustos personales.

Donde pueden surgir más dudas es en el tipo de motorización, y aunque ya lo hemos comentado en algún post anterior vamos dar unos pequeños consejos para que nuestra elección sea lo más acertada posible.

Hace unos años, no tantos, solo teníamos dos opciones, diesel o gasolina. Los coches diesel eran más caros pero para realizar un gran número de kilómetros al año, con el precio del gasoil más económico siempre compensaba y los gasolina los compraba la gente que realizaba menos kilómetros al año por lo cual compensaba su compra.

En este momento son dos de las opciones más elegidas, ya que los precios de los coches se han equiparado y la diferencia de precio de los combustibles también es prácticamente inexistente. Para rodar muchos kilómetros al año la mejor opción sigue siendo el coche con motorización diesel.

Pero en este momento y con las restricciones de la UE para el 2035 (que ya veremos si se llevan a cabo en los términos actuales) hay más variedad a la hora de elegir la motorización de nuestro nuevo coche.

Una opción de motorización es el coche impulsado por GLP/GNC (Gas licuado) el combustible en este momento más barato y que los coches matriculados a partir del 2001 puede adaptar sus motores para este tipo de combustible, un coste adicional que dependerá de la cilindrada de nuestro coche, lo único es la bajada de potencia de aproximadamente un 3% cuando circulemos con gas y la ventaja es que obtiene la etiqueta “ECO” de la DGT.

motorización

Pro en el mercado actual ya tenemos versiones, que todos conocemos, como la motorización de micro hibridación, motor de combustión con pequeño motor eléctrico que ayuda a todas las funciones “externas” al motor, como el aire acondicionado, las luces, elevalunas, etc, lo que proporciona un considerable ahorro de combustible, son los coches MHEV. Este tipo de motorización nunca va circular en modo eléctrico.

La siguiente motorización que podemos tener es la híbrida convencional en la cual podemos circular en modo eléctrico durante un número limitado de kilómetros pero lo hacen ideal para recorridos urbanos. Las baterías se recargan por la frenada regenerativa y por la inercia del propio vehículo. Si circulamos por carretera la potencia del motor eléctrico se une al de combustión con el también consiguiente ahorro de combustible. Estos son los coches con motorización EHV

Estos dos modelos que hemos mencionado tienen la etiqueta “ECO” de la DGT, y son ideales para cualquier desplazamiento.

Ahora vamos a comentar los coches 100% eléctricos que son perfectos para ciudad ya que no tienen emisiones y es su zona de confort ya que se recargan mientras circulan, para viajes largos, en este momento, ya no tienen ningún tipo de limitaciones puesto que las autonomías superan, dependiendo de la marca, los 500 kilómetros, pero no está de más, si vamos hacer un viaje largo, planificarlo bien para no quedarnos sin batería.

Por último tenemos la motorización PHEV, el coche híbrido enchufable, un motor eléctrico que nos permite hasta los 120 kilómetros en modo 100% eléctrico y aparte con un motor de combustión lo que lo convierte en una de las opciones más interesantes en el mercado actual. Estas dos últimas motorizaciones tiene la etiqueta "0 Emisiones de la DGT.

Después está el coche con motorización por pila de hidrógeno, pero que en este momentos es prácticamente inexistente en el mercado nacional, solo hay un par de modelos y a red de repostaje de hidrógeno es prácticamente nula.

La mejor opción, pásate por nuestras instalaciones en CADIMAR y nuestros asesores estarán encantados de informarte de todas las opciones que puedes elegir.

NO LO DUDES, VISÍTANOS.