Carné de conducir, fácil o difícil
Si queremos conducir TODOS tenemos que pasar por un trámite imprescindible que es sacar el carné de conducir, este trámite lo podemos hacer por nuestra propia cuenta siguiendo las normas que nos marca la DGT o lo que se hizo siempre, sacarlo a través de una autoescuela que es lo recomendable y por supuesto mucho más fácil, pero están abiertas las dos opciones.
Hay algo que se debería hacer los que ya hace tiempo que tenemos el carné de conducir que es “reciclarnos” ya que con las nuevas normas de tráfico y nuevas señales puede haber alguna que se nos pase por alto, por eso un pequeño curso de reciclaje no vendría mal, pero sobre todo para nuestra seguridad.
Los que ya tenemos el carné de conducir ni nos acordamos de lo que nos ha costado o lo que les ha costado a nuestros padres, pero si sabemos lo que nos cuesta pagar el carné de conducir de nuestros hijos, y de eso vamos a hablar un poco en este post.
Lo que es increíble es la gran diferencia de precios que hay dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas pero Mieres por donde lo mires es muy raro que baje de los 1300-1400€ y yendo un poco en “plan económico”, es decir con un número de practicas no muy alto, aprobando a la primera o como mucho a la segunda.
Y que es lo que hace que sea tan caro obtener el permiso de conducir, pues todo lo que tenemos que pagar, la matrícula de autoescuela, que ronda de media los 250€, el reconocimiento médico que se mueve sobre los 40-50€, las practicas de conducción que cada una puede rondar los 35-40€ y las tasas de examen de la DGT que esto si es igual para todas las Comunidades Autónomas, 94.5€ y en caso de suspender dos veces tendríamos que volver a pagar a la DGT.
Por lo tanto, es muy conveniente, antes de matricularnos en una autoescuela para sacar el carné de conducir, visitar varias y obtener toda la información precisa ya que, aunque no hay autoescuelas low-cost, si hay bastante diferencia de precio de una a otra.
Algo que nunca DEBEMOS HACER es que por ahorrar unos euros ser nosotros los que les demos las practicas de conducir a nuestros hijos, ya que les podemos trasmitir nuestros malos hábitos de conducción. Dejemos que sean los profesionales los que se encarguen de enseñarlos.
Y ya que estamos hablando del carné de conducir, nos conviene revisar la fecha de caducidad ya que es algo que ponemos en la cartera y no nos fijamos en él, si tenemos el carné de conducir caducado nos enfrentamos a una sanción por parte de la DGT de 200€, así que no esta de más revisarlo de vez en cuando.
Una cosa más, cuando ya tengan el carné de conducir, necesitarán un coche y en CADIMAR tienes la mas amplia gama del mercado y con los mejores precios, para que tu hijo después de aprobar pueda disfrutar de la conducción de su propio coche y no esté pendiente del o de los coches de los padres.
Disponemos de coches de todos lo precios para que la compra del coche de tu hijo no sea una carga más.
NO LO DUDES Y VISÍTANOS.